Generación Post-Internet
- Asuani Romero
- 9 sept 2017
- 2 Min. de lectura
Post-Internet se refiere a una tendencia actual en el arte y la crítica preocupada por el impacto de Internet en el arte y la cultura. Tomando ideas del Postmodernismo como una reacción o rechazo del Modernismo, el post-Internet no implica un tiempo "después" de Internet sino un momento "sobre" Internet. arte contemporáneo y tecnología.
Tuvimos una platica con Fernando Andrés Foglino Piche, poeta y artista visual con varios premios, realiza exposiciones individuales y colectivas en diferentes museos del mundo, sus obras forman parte de colecciones públicas y privadas.
Con obras como:
2017 - Infraestructuras para el amor
2016 - Archivo Nacional del Patrimonio 3D
2016 - El Entierro
2016 - Dance me to the end of love
2016 - Cerdos Inmobiliarios
2016 - La Política es Mujer
2015 - Relaciones Bilaterales
2014 - Herencia Blanes
2013 - El verdadero significado del amor
2012 - El ojo del Huracán
2011 - Un aplauso para José, un hombre de acción
2010 - Amor / Trabajo
2009 - Renders
2008 - Transito / Movimento
Foglino nos comentó sobre el arte post-internet, este se está convirtiendo en un movimiento en sí mismo. Sin embargo, a diferencia de los artistas netos, los artistas post-Internet toman esta influencia más allá de la web y en el espacio físico.
Hoy en día los humanos somos muy dependientes del internet ya que este es un estilo de vida y cada vez más vemos cómo la realidad y la ficción se mezclan un ejemplo importante es en el arte y las herramientas post internet como lo son:
Arduino este es un dispositivo que conecta el mundo físico con el mundo virtual, o el mundo analógico con el digital , MakrToolbox creó una mesa de jardín zen que te permite hacer dibujos en la arena usando un rodamiento de bolas y un Arduino.
Escultura digital, este es un método alternativo de control poligonal cuya finalidad es dar al modelador 3d precisión e intuición artística, Jean-Michel Bihorel artista digital en sus esculturas combina la fascinación con las flores y la forma femenina, diseñando figuras hechas de mármol agrietado, donde los huecos se llenan con flores y hojas secas de hortensia, esto se logra mediante técnicas de modelado de procedimientos y escaneo 3D que este intenta recoger muestras de la geometría de un objeto para poder generar un modelo tridimensional del mismo.

Impresión 3D es un grupo de tecnologías de fabricación por adición donde un objeto tridimensional es creado mediante la superposición de capas sucesivas de material, Fernando Foglino, hace un remix de hechos históricos con las tecnologías digitales como la impresión 3D y la fabricación aditiva para realizar algunas de sus obras como Herencia Blanes.

Entradas recientes
Ver todoGRUPO A Abi-Saab Sofía https://repliginal.tumblr.com Barrios Melannie https://melbarriosuniverse.tumblr.com Borba Ma. Eugenia...
Comments