El Remix & La Publicidad
- 5 sept 2017
- 2 Min. de lectura
La frase "No existen las fronteras entre los medios de comunicación” fue para mi una de las más importantes durante la charla impartida por Martín González Tincho, publicista integrado con experiencia en empresas como:
-The Electric Factory
-Doubleyou Barcelona
-Neto
-Grey
-Cámara TBWA
-Compás
-Portfolio
Es interesante la opinión de expertos en el tema y como cada vez mas los profesionales se abren al trabajo en equipo con personas de diferentes ámbitos y la convergencia de disciplinas como es hoy en día que para hacer publicidad se une el diseño y el arte.

La publicidad antes del internet era cosa de generar necesidades mientras que hoy en día esta da soluciones o simplemente contenido para empalizar con la gente.
Es importante recalcar que con el nacimiento del internet la publicidad cambió por completo y la creatividad de los publicistas creció y se comenzaron a generar cosas como el Branded Content y el BuzzMarketing.
Branded Content
Este consiste en no promocionar directamente sus productos, crea contenido relevante para los clientes potenciales donde el producto pasa a un segundo plano y se crea contenido basado en el producto sin hablar de la marca un ejemplo de esto es Nike que el año pasado estrenó su propia serie original centrada en el fitness, Margot vs. Lily, esta cuenta la historia de una clásica rivalidad entre hermanas obviamente en el vestuario del programa se puede ver la presencia de la marca.
La serie viene con una producción de primer nivel que nos recuerda a Netflix ya que Nike se asoció con Jesse Andrews, guionista detrás de Me and Earl and the Dying Girl , y Tricia Brock, una actriz de Hollywood que ha dirigido episodios de Girls y The Walking Dead . Gracias a estos profesionales, los personajes tienen una profundidad real; los ves cambiar, e incluso sorprenden en el transcurso de la serie de ocho episodios.
BuzzMarketing
Este consiste en dar al consumidor motivos para hablar sobre algo y así se propague por medio de comunicación verbal, un gran ejemplo de esto es como los youtubers e influencers utilizan el buzzmarketing para dar publicidad a las nuevas generaciones, hoy en día las marcas buscan llamar la atención en YouTube y estas deben conocer la inclinación de la Generación hacia la que se dirigen que principalmente es la “Z”, esta puede ser un público difícil ya que tienen un período de atención de ocho segundos, por lo que los especialistas en publicidad y marketing tienen que crear contenido inteligente y atrapante.
Según el reportaje Acumen de Defy Media, más de la mitad de la Generación Z estaría dispuesta a probar un producto o una marca recomendada por una estrella de YouTube, comparado con el 48% serían persuadidos por una personalidad de la TV o del cine.

"En febrero de 2017, YouTube anunció que cada día se ven más de mil millones de horas de video en su sitio web y su aplicación. Su audiencia se ha multiplicado por diez en cuatro años y la Generación Z está impulsando el crecimiento.”
Para incentivar a que más gente permanezca y vea videos en YouTube, la plataforma lanzó YouTube Creators, uniéndose a sus influyentes más exitosos y ofreciéndoles nuevos beneficios, recursos y eventos a medida que aumentan su cantidad de suscriptores.
Entradas recientes
Ver todoGRUPO A Abi-Saab Sofía https://repliginal.tumblr.com Barrios Melannie https://melbarriosuniverse.tumblr.com Borba Ma. Eugenia...
Comments